Nino Schurter vence en categoría masculina y hace Belomoina lo propio en femenina.
a celebrar una nueva prueba más de la copa del mundo de MTB. En este caso en Canadá, un circuito espectacular de unos 4,2 km con 200 m de desnivel acumulado. Un circuito situado en una estación de esquí con un paisaje de ensueño lleno de verde y una humedad constante que ha provocado que los corredores deban esforzarse al máximo en las zonas más técnicas del circuito. Aunque la mayoría de los corredores han optado por las rígidas, pocos han sido los que a pesar de estar en el circuito donde traccionar la rueda es toda una misión han optado por una doble.
Rememorando viejos tiempos este es uno de los circuitos más antiguos de la copa del mundo en donde anteriormente ya el español José Antonio Hermida se proclamó por primera vez campeón, luciendo así el maillot arcoiris.
En la manga de las de las féminas, nada más comenzar la carrera, tras pasar por debajo del puente inicial hemos podido ver como la carrera se rompía tras una caída debido a un típico enganche entre las corredoras en las salidas dejando así más ventaja para las corredoras de los puestos cabeceros y una lucha, entre la ucraniana Belomoina, la francesa Ferrand Prevot, y las canadienses Emily Batty y Pendrel.

De este modo, Belomoina consigue mantenerse lider, aunque también cabe mencionar a una desaparecida Jenny Rissveds (Scott Sram) de la que quizás partiese como una de las favoritas.
Por otro lado la manga absoluta de los hombres, la categoría reina, daría comienzo a las 20:30 hora española, donde solo los más aventajados en la salida consiguieron evitar los tapones provocados por la dura subida en zig-zag que acumulaba un 22% de media. A partir de ahí se formaron los grupos de cabeza con Nino en cabeza seguido de Maxime Marotte (Cannondale) y el compañero de escuadra de éste ultimo, el alemán Fumic, que intentó poner en jaque al emperador suizo, pero esta jugada terminó pasando factura, llevándolo al agotamiento y dando la oportunidad a Nino de sacar la ventaja necesaria y dejándolo en solitario en las dos últimas vueltas.
Configurándose el podio con el indomable Nino, el francés que supo dosificar en 2º puesto (Tempier) y colándose a última hora el italiano Kerschubaumer.
Otra suerte corrieron los españoles, tras una mala salida en la que Valero no consiguió alcanzar el top 10, seguido de Mantecón con un 15º puesto por delante de Pablo Rodríguez, y un Coloma desaparecido.
El mundial se complica para Valero tras este 12º puesto, pero todavía quedan 2 carreras, y como decimos en España, hasta el rabo todo es toro.
0 comentarios:
Publicar un comentario