Hacia el kilómetro 6 de carrera, se ha formado una escapada de 9 hombres: Godon (Cofidis), Suaza (Postobón), Norman Hansen (Aqua Blue), Grellier (Direct Energie), J.Janse Van Rensburg (Dimension), Ferrari (Caja Rural), Smukulis (Delko Marseille), Cubero (Burgos) y Budding (Roompot). Unos kilómetros mas tarde se les unió el belga Pieter Serry del Quick-Step.
En la lucha por los maillots distintivos de la prueba, el grupo de fugados se repartia los puntos en las metas volantes y en los puertos de montaña sin apenas lucha, pero tras coronar el alto de Ailanes, el letón Smukulis se deshace de sus compañeros de fuga. Finalmente a 8 kilómetros y ya en plena ascensión al Picón Blanco el letón fue cazado por el pelotón, un pelotón comandado por Sky que no le dio una máxima ventaja de 4 minutos.
El francés Kenny Elissonde (Sky) puso un fuerte ritmo al frente del pelotón y a falta de 4 kilómetros apenas quedaban 6 hombres en el grupo principal y es ahí cuando el jovencísimo corredor Enric Mas (Quick-Step) probo suerte pero rapidamente fue cazado por Mikel Landa.
Una vez neutralizado el catalán, su compañero David de La Cruz atacó llevandose a su rueda al formidable Mikel Landa. Juntos se fueron dando relevos y abrían la ventaja con sus perseguidores: López (Astana), Rosón (Caja Rural) y Mas (Quick-Step).
De La Cruz lo intentó en los últimos 300 metros pero Mikel Landa aguantó y lo remato prácticamente en la llegada y vencio por segunda vez en esta Vuelta a Burgos y consigue afianzar el liderato de cara al importante final en las Lagunas del Neila del sábado. Landa llegó a meta con 9 segundos de ventaja sobre de la Cruz y 41 segundos de ventaja sobre Enric Mas. En la general Landa aumenta la ventaja sobre los Quick-Step (De la Cruz y Mas) en 27 y 46 segundos.
Mañana etapa llana con final en la Ciudad Romana de Clunia que espera una llegada masiva aunque el último kilómetro pica para arriba.