Prueba estrella del mundial con 267.5 kms. Salida en Rong y antes de entrar al circuito han hecho 39.5 kms y ya dentro del circuito de los 19.1 kms hicieron 17.9. Repechos antes del circuito: Torsteinsvik (1 km al 3.5%) a 264, Misje (800 m al 2.5%) a 259.1, Sollsvika (400 m al 4.5%) a 257.5, Spjeld (500 m al 2.8%) a 249.3, Knappskog (500 m al 4.8%) a 247.8, Bildoyna (500 m al 2.4%) a 242.6, Straume (500 m al 6.6%) a 241.6, Knarrvik (1 km al 4.1%) a 239, Drotningsvik (1 km al 4.9%) a 237 y Gravdal (500 m al 4.6%) a 230.3. Al circuito de 19.1 kms daran 11 vueltas y tiene estos repechos: Muséhagen (500 m al 2.2%) a 18.3, Michael Krohns Gate (500 m al 3%) a 17.3, Lobergsveien (1 km al 3.8%) a 15.2, Fagerasveien (1 km al 4.8%) a 13 y Nattlandsveien (1 km al 1.7%) a 12 kms de la llegada. Últimos 10 kms favorables. La ascensión mas importante es la de Salmon Hill (1.5 kms al 6.4%/Max 7.8%) a 10.7 kms del final. Un circuito rompepiernas que si alguien quiere romper la llegada masiva tendra que ser en la ascensión final.
Nada mas arrancar, Dunne (Irlanda/Aqua Blue) era el primero en probarlo, seguidamente su compatriota McKenna (An Post) y el azerí Asadov (Synergy) se unian a el. Por detrás seguian saltando corredores del peloton y poco a poco se unian a los 3 de cabeza. Con 15 kms transcurridos los 3 ciclistas ya nombrados comandaban la cabeza junto a 7 ciclistas mas; Zhupa (Albania/Wilier), Mraouni (Marruecos/Kuwait), Smit (Sudáfrica/UC Nantes), Vermeulen (Estados Unidos/LottoNL-Jumbo), Amador (Costa Rica/Movistar), Magnusson (Suecia/Tre Berg) y Manninen (Finlandia/FixIT). El peloton les dejaba hacer camino.
Antes de entrar al circuito final a mas de 230 kms del final, la diferencia máxima llegó a 10.30 y a partir de entrar al circuito la ventaja respecto a los de cabeza fue bajando. A menos de 8 vueltas para el final, el finlandes Manninen se descolgaba, y por detras el ruso Belkov (Katusha) que fue tirado al suelo por un aficionado en la Vuelta, camino de Antequera; hacia el primer ataque desde el peloton a mas 6 vueltas (114 kms del final). Zhupa, Mraouni y Asadov tambien cedian.
Bélgica, Noruega, Holanda y Rep.Checa se alternaban los mandos en el peloton. Smit se iba en solitario a menos de 100 kms del final, y poco a poco el peloton se le echaba encima cuando finalmente a 81 kms se reagrupaba.
Barguil (Francia/Sunweb) lo probó timidamente pero kms despues se hizo la fuga buena con corredores de calidad. Una agrupación de 8 hombres se hacia con la cabeza a 3 vueltas del final (63 de meta). Wellens (Bélgica/Lotto Soudal) atacaba llevandose junto a el a: Boom (Holanda/LottoNL-Jumbo), De Marchi (Italia/BMC), Haller (Austria/Katusha), Pantano (Colombia/Trek), Haig (Australia/ORICA), Eiking (Noruega/FDJ) y De la Cruz (España/Quick-Step). Poco a poco fueron abriendo hueco hasta llegar a tener 45 s de ventaja.
Politt (Alemania/Katusha) saltaba del grupo quedandose intercalado, consiguiendo una ventaja de 15 sobre el peloton y estando a 20 de los de cabeza a 2 vueltas del final (A 38 kms). A pesar de su buen llano sufria en Salmon Hill y fue cazado por un peloton liderado por los franceses.
En esa subida Dumoulin (Alemania/Sunweb) lo probaba pero sin suerte y ya en la bajada los de cabeza eran neutralizados. A punto de pasar por el penúltimo paso por meta, se iniciaban constantemente ataques pero era el mallorquín Mas (Caja Rural) quien conseguia ese beneplácito, aunque no le duro mucho y a falta de 19 kms con la última vuelta por delante fue interceptado.
Poco antes de la ascensión final, Langeveld (Holanda/Cannondale) y Martens (Alemania/LottoNL-Jumbo) lo probaban pero no eran suficientes. Los franceses con Gallopin (Lotto Soudal) y después con Alaphilippe (Quick-Step) lo intentaban y este último abría un gran hueco. El italiano Moscon (Sky) enlazaba con el en la cima a falta de 10 para el final.
Seguian los numerosos ataques pero Moscon y Alaphilippe mantenian la ventaja. La diferencia era escasa y con el francés encendido soltaba al italiano y a falta de 4 se quedaba solo con el arcoiris muy cerca.
Tras el empuje del peloton, Alaphilippe era cazado y a 1 km del final todo estaba preparado para la llegada masiva.
Finalmente, el eslovaco Peter Sagan (BORA) vencia al sprint en grupo de 26 unidades, al local Kristoff (Katusha) por la mínima y el australiano Matthews (Sunweb) completaba el podio. Detras de ellos llegaban; Trentin, Swift, Van Avermaet, Albasini, Gaviria, Lutsenko y Alaphilippe. Costa, Dumoulin y Martin llegaron en el grupo principal.
Por otra parte la selección española no llegaba en el grupo cabecero. Castroviejo 32º a 1.04, Erviti 55º a 2.32, Rojas 59º a 2.32, Luisle 67º a 2.32, De la Cruz 71º a 2.32, Mas 104º a 7.33, Herrada , G.Izaguirre y Soler a 7.35.
0 comentarios:
Publicar un comentario