El circuito era el mismo para ambas categorías, un trazado de 11 km con 700 metros de desnivel y un pico de 950 m de altitud. La salida y meta se situaban a 585 m sobre el nivel del mar. Un circuito rompepiernas con un gran desnivel acumulado en pocos kilómetros sería el escenario de una apasionante y espectacular competición.
En cuanto a la carrera en sí, Italia se llevó la palma en la prueba masculina logrando subir tres hombres al podio y llevándose todas las medallas. Bernard Dematteis (46:51) finalizó en primera posición seguido de sus compatriotas Cesare Maestri (47:18) y Martin Dematteis (47:47).
El mejor de los nuestros sería Joel Abueso, que parando el reloj en 52:39 finalizó en vigésimo sexto lugar. Algo después llegaban Daniel Osanz (53:17) como trigésimo cuarto y Jesús Ángel Rodríguez (56:18) en cuadragésimo octava posición.
Estos resultados conllevaron al equipo español a lograr un duodécimo puesto. Italia, Reino Unido y Francia se subieron al podio.
La carrera femenina fue para La suiza Maude Mathys (53:32), que se hizo holgadamente con el triunfo sobre la francesa Anais Sabrié (56:41) y la británica Emma Gould (57:48). La mejor de las españolas sería la flamante campeona de España Sheila Avilés (1:00:14) entrando el décimo cuarto puesto. Julia Font (1:05:40) finalizó en cuadragésimo lugar y justo por detrás de ella llegaba Yolanda Martín (1:06:21) para completar un octavo puesto para España en la clasificación por equipos en la que Francia, República Checa y Reino Unido se repartieron los metales.
0 comentarios:
Publicar un comentario